Carrocerías Cavisán es un referente en la reparación de vehículos en Oviedo, y por expansión, en Asturias.
Con más de 40 años de experiencia en la reparación de chapa y pintura, suma ahora los servicios añadidos de mecánica y cambio de neumáticos, con la que el cliente encuentra todo lo que necesita para su vehículo en un mismo lugar.
Carrocerías Cavisán es un referente en la reparación de vehículos en Oviedo, con más de 40 años de experiencia en la reparación de chapa y pintura, suma ahora los servicios añadidos de mecánica y cambio de neumáticos, con la que el cliente encuentra todo lo que necesita para su vehículo.

Podéis ver las fotos del antes y el después de unos faros estropeados por el tiempo que se han restaurado con este nuevo sistema.
Mecánica General del Automóvil
Los lubricantes, garantes del funcionamiento óptimo del motor
El aceite del motor es un elemento esencial del motor, puesto que permite reducir el rozamiento y el desgaste de las piezas en movimiento y contribuye a la buena estanqueidad de los pistones en los cilindros. Otra función del aceite es la refrigeración de la mecánica que, de este modo, puede funcionar a una temperatura óptima. El aceite del motor también drena las impurezas y residuos metálicos provocados por el rozamiento de las piezas en movimiento.
La correa de distribución es un elemento mecánico de vital importancia. Cambiarla regularmente permite preservar la vida útil del motor
La correa de distribución, tan simple de apariencia y, sin embargo, de una importancia capital, sincroniza el movimiento de los pistones y las válvulas. La rotura de esta correa provoca graves daños inmediatos y, a veces, incluso la rotura del motor. Un buen estado y un tensado óptimo de la correa, gracias a los rodillos incluidos en el kit de distribución, permiten evitar la catástrofe.
La sustitución del kit de distribución está específicamente definida en las recomendaciones del fabricante. La primera sustitución se fija generalmente entre los 70 000 km y los 100 000 km; sin embargo, la periodicidad es propia a cada tipo de motor. Aunque recorra pocos kilómetros, es necesario sustituirla como mínimo cada 5 años, ya que sus elementos constitutivos (textiles y materiales sintéticos a base de caucho, entre otros) se degradan con el paso del tiempo, incluso si trabajan menos mecánicamente. No existe ninguna forma fiable de apreciar el desgaste de la correa de distribución. No obstante, un especialista puede verificar el nivel de tensado y aconsejarle. En algunos vehículos, la correa de distribución solicita otros elementos, por ejemplo la bomba de agua. Según el kilometraje del vehículo, a veces es conveniente sustituir estos elementos a título preventivo.
Una frenada eficaz garantiza un perfecto control del vehículo
El buen estado de las pastillas y discos de freno y del circuito hidráulico garantizan su seguridad, independientemente de las condiciones climáticas o del estado de la carretera. ¡Ahorrarse algunos metros en la frenada puede evitar un accidente!
Las pastillas de freno delanteras son el elemento más solicitado del sistema de frenado, ya que son las que «muerden» el disco metálico solidario a la rueda. El conjunto rueda/disco gira a gran velocidad, generando una energía cinética que se transforma en calor durante la frenada. Los cambios bruscos de temperatura y la fricción exigen un grosor de las pastillas mínimo. Para preservar una frenada eficaz y poder mantener la distancia de seguridad, es primordial sustituir regularmente las piezas de desgaste.
Un elemento esencial que preserva el rendimiento, el nivel sonoro y contribuye a la protección del medio ambiente
La línea de escape, elemento esencial del vehículo, asegura el buen funcionamiento del motor, un rendimiento y nivel óptimos y limita los residuos contaminantes. Sin embargo, está expuesta a importantes variaciones térmicas y mecánicas a lo largo de su vida útil. Las altas temperaturas de los gases de escape, que pueden superar los 900 grados centigrados, así como su acidez, atacan las paredes metálicas internas de los tubos, silenciosos, tubo de expansión, catalizadores y sonda lambda. La humedad, la lluvia, las sales de retirar la nieve y el barro también provocan una degradación exterior y la aparición de óxido. Las vibraciones deterioran los soportes metálicos y los silent bloc* de caucho que sujetan la línea de escape bajo la carrocería. ¡La línea de escape tiene una vida muy agitada! Por lo tanto, es fundamental realizar controles regulares del sistema de escape. Por otro lado, una fuga, un deterioro o valores de contaminación de los gases de escape superiores a los límites vigentes son motivo de rechazo de ITV. Le recomendamos que acuda a un especialista regularmente para verificar la línea de escape y así preservar el rendimiento, nivel sonoro y unas emisiones de residuos contaminantes reducidas.
Unos muelles y unos amortiguadores en buen estado garantizan confort, un comportamiento en carretera óptimo y una frenada eficaz
El sistema de suspensión está diseñado para dar respuesta a varias problemáticas: la filtración de las vibraciones, el confort, la adherencia en las curvas, la estabilidad en línea recta, la frenada eficaz… todo ello independientemente de la carga, las condiciones climáticas y el estado de la vía.
Además de los brazos de suspensión, los triángulos, las bieletas y varios silent bloc*, el sistema cuenta con dos elementos principales: los muelles y los amortiguadores, garantes de su seguridad. Este conjunto mecánico permite mantener las ruedas en contacto con el suelo, reducir las pérdidas de adherencia, absorber las irregularidades de la calzada independientemente de la carga y estabilizar el vehículo al reducir la velocidad, evitando el hundimiento y el aumento de la distancia de frenado.
Ver y ser visto en todo momento
Ver bien y ser bien visto es una de las reglas básicas que todo conductor debe respetar para circular sin riesgo. Las luces de posición, de cruce y de carretera, las luces antiniebla, los indicadores de dirección, el limpiaparabrisas y el limpialuneta, dado el caso, forman un equipo esencial para su seguridad y su confort visual, en particular, en caso de conducción nocturna o condiciones meteorológicas adversas.
El buen estado de las ópticas de faro, el reglaje adecuado de la altura de los faros, ni muy altos ni muy bajos, y el buen funcionamiento de las lámparas delanteras y traseras son aspectos esenciales que se controlan en la ITV. Una lámpara defectuosa provoca sistemáticamente la molestia de tener que someterse a una segunda inspección.
Los limpialunetas también deben controlarse y sustituirse regularmente, ya que son elementos condicionantes de una visibilidad óptima con lluvia o nieve y permiten limpiar el parabrisas. Por lo tanto, para que el «equipo visibilidad» sea siempre eficaz, haga que un profesional verifique regularmente su alumbrado y sus limpiaparabrisas.
Evite los inconvenientes y el coste de un informe de ITV desfavorable
La ITV es el «reconocimiento médico» regular de su vehículo. Se trata de una obligación impuesta por ley, so pena de multa y, en algunos casos, de una prohibición de circular con el vehículo en cuestión. Todos los vehículos particulares e industriales de menos de 3,5 toneladas deben pasar la ITV. El buen estado del vehículo condiciona el resultado de la inspección, que se basa en una serie de controles relacionados con la seguridad y el medio ambiente, de los cuales una serie de puntos están sujetos a una obligación de reparación si existe algún elemento no conforme. En tal caso, su vehículo deberá someterse obligatoriamente una segunda inspección después de efectuar las reparaciones pertinentes. En Eurorepar Car Service, le ofrecemos una pre-ITV en nuestros talleres. Un técnico experimentado examinará cada uno de esos puntos, lo que permitirá determinar las posibles reparaciones que deben efectuarse, evitando así los inconvenientes y el coste de un informe desfavorable. Por supuesto, estamos a su disposición para corregir las posibles anomalías y realizar rápidamente las reparaciones pertinentes.


Sustitución de Lunas
Grietas o golpes en la luna de un vehículo puede dañarla tanto que sea necesario recurrir a la reparación. En ese caso, es importante contar con profesionales de confianza que ofrezcan un servicio de sustitución de lunas con garantías.
En Cavisán sustituimos las lunas dañadas de tu automóvil. Únicamente utilizamos cristal homologado para garantizar la calidad de las nuevas lunas instaladas.
Neumáticos
El neumático, és un órgano de seguridad primordial, ya que es el único vínculo entre el vehículo y la carretera. El neumático garantiza una buena adherencia incluso en firme mojado, un comportamiento impecable en curvas y una frenada eficaz, pero también un confort de conducción. En otras palabras, asegura comodidad, eficacia y seguridad.
Tu seguridad es nuestra principal preocupación, que te ofreceremos asesoramiento profesional, una amplia oferta de neumáticos adaptados a tu vehículo y la garantía del precio justo.

Instalaciones
Contamos con unas instalaciones de 700 m2, con cabida para más de 30 automóviles.
Dos Cabinas de pintura
Zona de Lijado
Zona de Armado
Zona para Mecánica
Zona de Ruedas
Atención al cliente
Todo ello, con profesionales encargados de que la satisfación del cliente sea la mayor posible
Empresa
Carrocerías Cavisán es un referente en la reparación de vehículos en Oviedo, y por expansión, en Asturias.
Con más de 40 años de experiencia en la reparación de chapa y pintura, suma ahora los servicios añadidos de mecánica y cambio de neumáticos, con la que el cliente encuentra todo lo que necesita para su vehículo en un mismo lugar.

Taller Especializado
Datos de Contacto
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de:
- POL. IND, Carr. a San Claudio, NAVE 24, 33191 Oviedo
985.24.32.16
684.68.02.47
- info@cavisan.es
Lunes a Jueves de 8:00 a 13:00 // 15:00 a 19:00
Viernes de 8:00 a 15:00